viernes, 27 de abril de 2018

esquema perifericos


punto de acceso

5.4 punto de acceso
el punto de acceso o AP es un periférico de comunicaciones cuyo fin es dar acceso a otros equipos a la red a traves de el.
5.4.1. Conexión al equipo
La conexión al equipo es inalámbrica (wifi)
5.4.2. Características físicas de un punto de acceso
EL punto de acceso tiene la apriencia de un router SoHo. Como hemos dicho, es inalambrico, así que dsipone de, al menos, una antena.
5.4.3. Repetidor
una variante muy utilizada de wap es el repetidor. Un repetidor tiene como función amplificar la señal inalambrica a puntos de la instalacion donde pueda llegar con dificultad.
5.4.4. Bridge
Otra opción posible es configurar el wap como si fuera un puente de red o bridge.
EL bridge se utiliza para interconectar partes de una red sin necesidad de utilizar un router

lunes, 16 de abril de 2018

PERIFERICOS DE COMUNICACIONES

Módem:
El módem es un periférico de comunicaciones utilizado para conectar un equipo a Internet a través de la línea telefónica básica. Su cometido es modular y demoludar.
La señal telefónica, que es analógica, transformándola en digital, y viceversa.

Conexión al equipo:
Si es interno o externo, el módem tiene diferentes conexiones:
Interno: Se conexta a un slot del equipo (PCI o AMR) y tiene una o dos conexiones RJ-11 en la parte exterior.
Externo: Utiliza un conector de serie RS-232 (COM) o USB si el módem es ADSL.

Características físicas de un módem:
El módem interno podemos encontrarlo tanto en formato de tarjeta expansión como integrado en la placa base del equipo, aunque su uso es, prácticamente nulo.
MODEN USB
Además del modém estámdar, que puede ser interno o externo, existe una variante que surgió con el auge de la telefonia movil con la aparición  de la tecnología umts


viernes, 13 de abril de 2018

Impresoras

los altavoces

Los altavoces.
Los altavoces son un periférico de salida cuyo fin es reproducir sonido desde el altavoz.

Conexión al equipo.
Se conectan al equipo mediante, jack, rca y bluetooth o wifi.

Sistema de sonido envolvente.
Sonido envolvente, el más común es el sistema 5.1, que tiene la siguiente distribución de altavoces: 
Sistemas 1.0 y 2.0: en realidad, son sistemas de sonido estándar, con uno y dos altavoces respectivamente.
Sistema 2.1
Sistema 3.1
Sistema 6.1
Sistema 7.1
Sistema 7.2
Sistema 9.1

martes, 10 de abril de 2018

Perifericos de salida

Monitor
El monitor, también llamado pantalla, es un periférico de salida cuyo cometido es mostrar información

Conexión al equipo
VGA, RCA y S-Vídeo para la señal de vídeo analógica.
DVI y HDMI para la señal de vídeo digital.

Características de un monitor
El tamaño: se expresa en pulgadas
El formato: la relación entre el ancho y el alto destacan el estándar.
La resolución: que el pixel sea de un determinado tamaño en pantalla. Las resoluciones más comunes son 800 x 600, 1280 x 1024 y, monitores con soporte 1920 x 1080.
El angulo de visión: la imagen puede no verse bien dependiendo de dónde se coloque el usuario.
La frecuencia de refresco: es la velocidad con la que refresca la información de la pantalla.


tipos de monitor.
Monitor CRT: cada vez es mas usado,su componente principal es un tubo de rayos catódicos
en uno de sus extremos hay un cañon que dispara continuamente electrones hacia el otro extremo, donde se sitúa la pantalla Ventaja: se ve bien de cualquier angulo






Monitor LCD: llevan un sistema formado por dos capas de cristales polarizados y entre ellas un material especial llamado cristal líquido que tiene la capacidad de orientar la luz a su paso.
este monitor tiene como ventaja el ser plano y no emitir apenas radiacion.




Monitor TFT :Es una evolución del LCD en que los emisores de luz se han sustituidopor transistores TFT ventajas: que los transistores son mas precisos





Monitor LED: Es el modelo más reciente y el más extendido en la actualidad, sustituye los transistores por diodos LED( rojo y azul) ventaja: el angulo de vision es 170º