Un circuito integrado o chip es un conjunto de componentes electrónicos
interconectados y ubicados en una pastilla de silicio.
Sus dimensiones son muy reducidas y los elementos que lo componen
no se pueden separar.
La pastilla está recubierta por una cápsula de plástico o cerámica y deja
libres unos conductores metálicos llamados patillas, que comunican el
interior del circuito (los chips, habitualmente, se acoplan en circuitos
impresos) con el exterior.
■ SSI: nivel de integración pequeño (de 10 a 100 transistores).
■ MSI: nivel de integración medio (de 101 a 1000 transistores).
■ LSI: nivel de integración grande (de 1001 a 10 000 transistores).
■ VLSI: nivel de integración muy grande (de 10001 a 100000 transistores).
■ ULSI: nivel de integración ultra grande (de 100 001 a 1 000 000 transistores).
■ GLSI: nivel de integración giga grande (>1 000 000 transistores).
martes, 24 de octubre de 2017
APARATOS DE MEDICIÓN
VOLTÍMETRO: El voltímetro es el aparato que permite conocer el voltaje que hay en un
circuito. Todos los voltímetros tienen una toma de entrada de corriente
y otra de salida. Estas tomas se distinguen por su color:
■ La toma de color rojo va al polo positivo del generador.
■ La toma de color negro va al polo negativo del generador.

AMPERÍMETRO: El amperímetro es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente. Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente, y existe tanto en versión analógica como en digital.
ÓHMETRO O OHMÍMETRO: El óhmetro, también llamado ohmímetro, es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica. El óhmetro ordinario consta de una batería que le aplica corriente a la resistencia junto con un medidor de corriente llamado galvanómetro (que viene a equivaler a un voltímetro).
MULTÍMETRO: Un multímetro, también llamado polímetro o téster, es un aparato que permite efectuar mediciones eléctricas diversas, de corriente, voltaje, resistencia, frecuencia y, en algunos casos, de capacidad, temperatura y diodos.
OSCILOSCOPIO: El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran número de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.
■ La toma de color rojo va al polo positivo del generador.
■ La toma de color negro va al polo negativo del generador.

AMPERÍMETRO: El amperímetro es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente. Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente, y existe tanto en versión analógica como en digital.
ÓHMETRO O OHMÍMETRO: El óhmetro, también llamado ohmímetro, es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica. El óhmetro ordinario consta de una batería que le aplica corriente a la resistencia junto con un medidor de corriente llamado galvanómetro (que viene a equivaler a un voltímetro).
MULTÍMETRO: Un multímetro, también llamado polímetro o téster, es un aparato que permite efectuar mediciones eléctricas diversas, de corriente, voltaje, resistencia, frecuencia y, en algunos casos, de capacidad, temperatura y diodos.
OSCILOSCOPIO: El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran número de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.
lunes, 23 de octubre de 2017
ELEMENTOS BÁSICOS ELECTRÓNICOS
CONDENSADORES:Se llama condensador (o capacitor) al componente que almacena la corriente
eléctrica en su interior. La cantidad de corriente eléctrica que es capaz
de almacenar se llama capacidad o capacitancia y se mide en faradios (F).
Hay una gran variedad de condensadores, tanto en forma y tamaño como
en calidad. El valor de la capacidad viene expresado de forma numérica
o en un código de colores, similar al utilizado para las resistencias.
DIODOS: Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente
eléctrica en una única dirección cuando se le aplica una cierta diferencia
de potencial. Es decir, se comporta casi como si fuera un interruptor.
Existe una gran variedad de diodos: Zener, Gunn, LED, Schottky, Varicap,
etc. con diferentes aplicaciones. Cada uno de ellos tiene una representación
característica en el circuito y se emplea para un fin específico. Una de las aplicaciones
más comunes es la de actuar como transformador de la corriente
alterna (AC) en corriente continua (DC); en este caso sería un rectificador.
LED: es el acrónimo de la expresión inglesa Light-Emitting Diode, «diodo
emisor de luz». Se trata, por tanto, de un diodo que emite luz cuando,
por su interior, conduce corriente eléctrica.
TRANSISTORES: El transistor es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes
funciones en un circuito eléctrico, siendo la más común la de
amplificador de la corriente eléctrica.
viernes, 20 de octubre de 2017
RESISTENCIAS
La resistencia es la oposición que ejercen un material al paso de la corriente eléctrica.
Para identificar el valor de una resistencia se util
iza un código de colores.
Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores, que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas, también coeficiente térmico.
Para circuitos integrados se utiliza mas el modelo SMD (Surface Mount Component)
Son tres cifras para las resistencias convencionales y cuatro para las de precisión.
EJEMPLOS:212 2=Primera cifra 1= Segunda cifra 2=multiplicador
3R4 3=Primera cifra R=coma (') 4=Segundo número
lunes, 16 de octubre de 2017
FUENTES DE ALIMENTACIÓN
En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión prácticamente continua.
-Tensión de entrada (AC INPUT): nos informa sobre qué voltajes admite la fuente de alimentación .
-Tensión de salida ( DC OUTPUT): nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer la fuente de alimentación.
-Capacidad de carga (MAX CURRENT): es el valor máximo de intensidad de corriente al que puede responder la fuente , sin riesgo de deterioro.
-Potencia máxima combinada (MAX COMBINED WATTAGE): nos da una idea de la potencia que necesita la fuente para desempeñar distintas tensiones de forma combinada.
-Tensión de entrada (AC INPUT): nos informa sobre qué voltajes admite la fuente de alimentación .
-Tensión de salida ( DC OUTPUT): nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer la fuente de alimentación.
-Capacidad de carga (MAX CURRENT): es el valor máximo de intensidad de corriente al que puede responder la fuente , sin riesgo de deterioro.
-Potencia máxima combinada (MAX COMBINED WATTAGE): nos da una idea de la potencia que necesita la fuente para desempeñar distintas tensiones de forma combinada.
lunes, 9 de octubre de 2017
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuito en paralelo: los componentes están situados uno a continuación del otro.
Circuito en paralelo: los puertos de entrada de los componentes están conectados a la misma vía, al igual que los puertos de salida.
La ley de ohm: La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la intensidad de corriente que circula por él, por la resistencia que se opone a su paso.
Corriente continua: La corriente circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad.
Corriente alterna: La corriente alterna cambia de sentido y de intensidad: Se emplea más porque se produce y transporta más fácilmente.
Pilas y baterías: Son los elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico.

Interruptores: Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.

Pulsadores: Es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función.
-AM= el botón solo actúa durante el tiempo que permanece pulsado.
-AE= el pulsador cambia de estado y de posición cuando se oprime.
-AA=el pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posición.

Circuito en paralelo: los puertos de entrada de los componentes están conectados a la misma vía, al igual que los puertos de salida.
La ley de ohm: La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la intensidad de corriente que circula por él, por la resistencia que se opone a su paso.
Corriente continua: La corriente circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad.
Corriente alterna: La corriente alterna cambia de sentido y de intensidad: Se emplea más porque se produce y transporta más fácilmente.
Pilas y baterías: Son los elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico.
Interruptores: Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.
Pulsadores: Es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función.
-AM= el botón solo actúa durante el tiempo que permanece pulsado.
-AE= el pulsador cambia de estado y de posición cuando se oprime.
-AA=el pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posición.
jueves, 5 de octubre de 2017
ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
DIFERENCIA DE POTENCIAL:
-PROTONES: POSEEN CARGA ELECTRICA POSITIVA
-NEUTRONES: NO TIENEN CARGA
-ELECTRONES: POSEN CARGA NEGATIVA
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE:
La intensidad de la corriente se mide en AMPERIOS.
Cuando la intensidad de corriente no cambia a lo largo del tiempo, se dice que la corriente que circula por el conductor es continua.Por el contrario, si se producen variaciones de intensidad, la corriente se denomina variable o alterna.
RESISTENCIA ELÉCTRICA:
Se mide en ohmios Ω
-CONDUCTORES: Permiten el paso de la corriente.
-AISLANTES: No permite el paso de la corriente.
-SEMICONDUCTORES: Se pueden comportar comos conductores o aislantes según las condiciones ambientales a las que se les someta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)