martes, 24 de octubre de 2017

APARATOS DE MEDICIÓN

VOLTÍMETRO: El voltímetro es el aparato que permite conocer el voltaje que hay en un circuito. Todos los voltímetros tienen una toma de entrada de corriente y otra de salida. Estas tomas se distinguen por su color:
 ■ La toma de color rojo va al polo positivo del generador.
 ■ La toma de color negro va al polo negativo del generador.












AMPERÍMETRO: El amperímetro es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente. Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente, y existe tanto en versión analógica como en digital.








ÓHMETRO O OHMÍMETRO: El óhmetro, también llamado ohmímetro, es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica. El óhmetro ordinario consta de una batería que le aplica corriente a la resistencia junto con un medidor de corriente llamado galvanómetro (que viene a equivaler a un voltímetro).









MULTÍMETRO: Un multímetro, también llamado polímetro o téster, es un aparato que permite efectuar mediciones eléctricas diversas, de corriente, voltaje, resistencia, frecuencia y, en algunos casos, de capacidad, temperatura y diodos.







OSCILOSCOPIO: El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran número de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario